ARTÍCULOS MÁS RECIENTES
- Telegrafistas ilustres. José Bravo y Paz
- EL TELEGRAFISTA ESPAÑOL. NÚMERO 197
- Las telegrafistas bailan sevillanas
- PRIMICIA. ÚLTIMO NÚMERO DE LA REVISTA DE LA ASOCIACIÓN. JUNIO 2025
- Reportaje fotográfico de la visita a Sevilla con motivo de la XX Asamblea General de la Asociación
- RESTAURACIÓN DE LA TORRE DE TELEGRAFÍA ÓPTICA DEL TOSSAL DE MORADILLA
ARTÍCULOS MÁS LEIDOS
Telegrafistas ilustres. José Bravo y Paz
Recogemos aquí el artículo publicado en el último número de la Revista de la Asociación por Jesús Martín Ramos con una breve biografía del telegrafista José Bravo y Paz. Este artículo se incluirá en la sección de Telegrafistas ilustres Biografías Históricas de este sitio web.
El Telegrafista José Bravo y Paz
Por Jesús Martín Ramos
Ignoramos la procedencia de este telegrafista de la Península así como el resto de su biografía hasta su presencia en las Antillas, de cuya actividad, también en estas regiones son escasos los datos que poseemos. Aunque no nos ha llegado su “Hoja de Servicios”, sí sabemos que formó parte del Cuerpo de Telégrafos en los primeros momentos de su instalación en Puerto Rico pues, según un Decreto del Poder Ejecutivo del 18 de Junio de 1869, se le destinaba a esta isla con un sueldo de 600 escudos y cantidad similar de sobresueldo.
Su remuneración, así como los gastos de viaje, se cargaron a los fondos destinados a la construcción de las primeras líneas, hasta tanto se elaborara el presupuesto para el personal correspondiente. Su primera actividad debía ejercerla en la línea de San Juan a Arecibo como telegrafista jefe (Orden del Regente de 1 de Julio). La Orden de 2 de Agosto le concedía un mes de prórroga para su embarque.
Las disposiciones se sucedían una tras otras, de tal forma que, el 11 de Septiembre, obtenía una nueva prórroga de quince días.
Con posterioridad al 28 de Marzo de 1870 la legislación ultramarina para Telégrafos va evolucionando en función del desarrollo de este medio de comunicación allende de la Península: aprobación de nuevas plantillas de personal; Reglamento e Instrucciones para el pase de los empleados de Cuba a Puerto Rico de los funcionarios necesarios en esta última isla, pues no hay que olvidar que el de la “Perla de las Antillas” data de 1853; aumento de presupuestos;...... Es importante recordar que el 29 de Septiembre de 1870 es nombrado Inspector Especial, en comisión, del Cuerpo de la Península, Carlos Orduña y Muñoz, quien en sus Memorias nos habla de él, lo que supone que Bravo y Paz ya se hallaba por aquellos días en la antigua Borinquén.
EL TELEGRAFISTA ESPAÑOL. NÚMERO 197
Ponemos a disposición de nuestros visitantes un nuevo número, el 197, de la revista El Telegrafista Español, Revista General de Electricidad, editado en Madrid, el 15 de octubre de 1893, con un Sumario que incluye:
Conmutador pararrayos, sistema Villoslada, para Centrales telefónicas (ilustrado) .—De la Exposición de Filadelfia a la de Chicago, llamada 'Feria del mundo' (II) .—Carta del amigo del Cuerpo .—Mi grano de arena (II), porHughes .—Una observación al trabajo del Sr . Suárez Saavedra .—Pormenores de un Reglamento—A El Tiempo .—Electro chismografía, por Almaro .—Noticias .—Annncios .
Puedes descargar este número en formato pdf en el siguiente enlace: EL TELEGRAFISTA ESPAÑOL 197
Las telegrafistas bailan sevillanas
Publicamos un video, remitido por nuestro asociado de Sevilla, Manuel Zaragoza, tomado en la reciente visita de la Asociación a Sevilla con motivo de la celebración de la XX Asamblea General de Asociación, en el que dos telegrafistas bailan sevillanas.
El vido se puede visualizar en el siguiente enlace: TELEGRAFISTAS BAILAN SEVILLANAS
PRIMICIA. ÚLTIMO NÚMERO DE LA REVISTA DE LA ASOCIACIÓN. JUNIO 2025
Ya tenemos disponible como primicia el último e interesante número de la revista de la Asociación, TELEGRAFISTAS.COM nº 49, correspondiente a Junio 2025, con interesantes artículos y noticia sobre la visita de la Asociación a Sevilla con motivo de la celebración de la XX Asamblea General en esa impresionante ciudad andaluza.
La revista puede leerse en directo aquí. También puede descargarse en formtato pdf en el siguiente enlace: REVISTA DE LA ASOCIACIÓN N49
Página 1 de 137