La exposición160 Aniversario de la Telegrafía Eléctrica en España viene a poner de manifiesto la vinculación histórica del Ministerio de Fomento y de la Telegrafía Eléctrica desde sus inicios. Fue inaugurada el 1 de diciembre en la Sala de las Arquerías del Ministerio de Fomento de Madrid, con gran éxito de público.
Conmemora la exposición el 160 Aniversario del envío del primer telegrama internacional que cruzó la frontera francesa, el 8 de noviembre en 1854, a través de una primera línea telegráfica de prueba de Madrid a Irún. Fue el discurso de la reina Isabel II inaugurando las Cortes Constituyentes.
El telégrafo significó una auténtica revolución en las comunicaciones. Por primera vez las noticias se podían transmitir con inmediatez y entre lugares muy distantes. Este nuevo medio de comunicación tuvo una gran repercusión en la sociedad, que se sirvió de esta nueva tecnología y la aplicó a la información, a la economía, a la política y el ciudadano tuvo a su disposición un gran instrumento para dar respuesta a sus necesidades cotidianas.
Esta exposición temática ofrece un recorrido por la Historia de la Telegrafía desde la segunda mitad del siglo XIX hasta finales del siglo XX. La Tecnología de las Comunicaciones del siglo XXI está presente con los satélites, en concreto por HISPASAT.
La muestra alberga tres exposiciones en una:
Exposición histórico-tecnológica con más de un centenar de aparatos telegráficos originales, algunos de ellos en funcionamiento, morses, teletipos, mapas, documentos originales, etc de los fondos del Museo Postal y Telegráfico. Demostraciones de trasmisión en morse.
Exposición Fotográfica Imagen gráfica de la Telegrafía del siglo XX. Colección de 70 fotografías sobre tendidos de líneas telegráficas, sistemas de transmisión, edificios de Telégrafos, la repercusión social, el factor humano en Telégrafos, son algunos de los temas de la exposición.
Exposición Las Telecomunicaciones y la Filatelia. Se expondrán sellos de gran valor histórico. Así el primer sello de España el 6/4 de la reina Isabel II, que fue quien envío el primer telegrama por telegrafía eléctrica, podrá ser visto por el gran público y a través de 22 pliegos de sellos de España se podrá conocer una parte de la telecomunicación española. La exposición cuenta además con las colecciones temáticas de Telecomunicación de dos grandes filatelistas de elite de nuestro país, José Manuel Grandela y Antoni Rigó. Se ha realizado un matasellos conmemorativo que estará a disposición de los visitantes y sobre todo de los aficionados a la Filatelia, una tarjeta postal con la imagen oficial de la exposición y un sello personalizado.
Dentro de los actos conmemorativos de la exposición mereció especial importancia la imposición de la insignia de Telégrafos al Subsecretario del Ministerio de Fomento, Mario Garcés, el día 13 de diciembre. Este acto contó con la Banda de Música Villa de Madrid, antigua Banda de Correos y Telégrafos, que ofreció un pasacalles y un Concierto de Navidad en la Sala Calda de la Sala de las Arquerías. En el evento estuvieron cerca de 200 delegados de la Asociación de toda España que a continuación celebraron la comida de Navidad.
Durante los meses de la exposición se está celebrando un ciclo de conferencias en la Sala de Conferencias del Ministerio de Fomento, sobre Historia de las Comunicaciones y la Telecomunicación actual:
Jueves 4 de diciembre a las 19 h: Rafael Crespo, Subdirector General de Régimen Postal del Ministerio de Fomento, Javier Cuesta, Presidente de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos y, Vicente Rubio Carretón, Presidente de la Asociación de Amigos del Telégrafo.
Jueves 15 de enero a las 18 h. Pedro Molinero, Hispasat, Victoria Crespo, Directora del Museo Postal y Telegráfico José Manuel Grandela Ingeniero de Telecomunicación, miembro de la Asociación de Amigos del Telégrafo.
Jueves 22 de enero a las 18 h. Jordi Escruela, Subdirector de Innovación de Correos, Modesto Fraguas, Subdirector de Filatelia Germán Domínguez. Miembro de la Asociación de Amigos del Telégrafo. Vicente Miralles. Miembro de la Asociación de Amigos del Telégrafo.
La exposición está organizada por el Ministerio de Fomento, Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, Hispasat, Museo Postal y Telegráfico y Asociación de Amigos del Telégrafo de España.
Sede: Sala de las Arquerías del Ministerio de Fomento, Castellana 67.
Del 1 de diciembre de 2014 al 31 de enero de 2015.
Horario: Martes a Sábado de 11 a 20 horas Domingos y festivos de 11 a 14 horas.
Visitas guiadas 91-740 06 63.