La revista puede lerse en directo aquí. También puede descargarse en formtato pdf en el siguiente enlace: REVISTA DE LA ASOCIACIÓN N41
ARTÍCULOS MÁS RECIENTES
- LOTERÍA DE NAVIDAD 2023. PARTICIPACIONES EN EL NÚMERO DE LA ASOCIACIÓN
- PRIMICIA. ÚLTIMO NÚMERO DE LA REVISTA DE LA ASOCIACIÓN. JULIO 2023
- OBITUARIO. Fallecimiento del Delegado de la Asociación en Melilla, Domingo García Millán
- LA ASOCIACION DE AMIGOS DEL TELÉGRAFO DE ESPAÑA CELEBRA EL DIA MUNDIAL DE LAS TELECOMUNICACIONES
- DIA MUNDIAL DE LAS TELECOMUNICACIONES Y DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
- Imágenes de la Asamblea General de la Asociación en Ciudad Real 2023
ARTÍCULOS MÁS LEIDOS
Evolución del teléfono en la ciudad de Cádiz antes de C.T.N.E. (1876-1924). Artículo de Carlos Sánchez Ruiz
La revista del Ateneo de Cádiz ha publicado recientemente, en su edición digital, un interesante artículo de nuestro compañero telegrafista y delegado de la Asociación en Cádiz, Carlos Sánchez Ruiz, con el título "Evolución del teléfono en la ciudad de Cádiz antes de C.T.N.E. (1876-1924)", que se puede descargar en formato pdf en el siguiente enlace:
PRIMICIA. ÚLTIMO NÚMERO DE LA REVISTA DE LA ASOCIACIÓN. NOVIEMBRE 2022
Ya tenemos disponible como primicia el último e interesante número de la revista de la Asociación, TELEGRAFISTAS.COM, nº 41, correspondiente Noviembre 2022, con noticias de la Asociación, artículos sobre temas telegráficos y generales.
VILLAMEDIANA RECUERDA SUS AÑOS DE TELEGRAFÍA ÓPTICA
La villa de Villamediana, enclavada en El Cerrato palentino, celebra próximamente sus fiestas patronales de agosto, con su fiesta mayor el día 26.Y coincidiendo con los muchos eventos lúdicos, esta villa, de la mano de su entrañable paisano, Mauro Román Pérez, nacido y criado en este cerrateño lugar, nos recuerda y quiere rememorar el pasado telegrafista de este su pueblo. A la entrada de la villa, y en cerro no lejano situado a saliente, podemos observar el promontorio denominado Alto Isilla: Justo en su cúspide se ubicó la torre de telegrafía óptica número 22 de la Línea Uno Madrid-Irún.
En el local de Lavaderos, y de los días 24 al 28, estará abierta al público exposición donde podrán verse varias maquetas de torres de telegrafía óptica, con cómoda visión de su interior, y detalle de sus bastidores para la transmisión de señales, así como enseres y equipamiento de las torres. Se expondrán igualmente panorámicas de la época y planos diversos de ubicación de líneas. El ya citado Mauro Román se encargará de organizar y atender las visitas, y, con “bastidores de bolsillo”, explicará los mecanismos de transmisión, el oculto diccionario fraseológico, y creará la Nueva Escuela de Torreros de Villamediana.
El acto inaugural correrá a cargo de José-Andrés Cantoral Fernández, Delegado en Burgos de la Asociación Amigos del Telégrafo, quien dará una charla sobre “La Telegrafía Óptica en España, primer telégrafo oficial”, iniciando tal acto a las 18:00 horas del día 24.
Esperamos sean muy felices en estas patronales fiestas de Villamediana, y que sea de su deleite y agrado estos actos conmemorativos de este pasado telegrafista de la villa.
--------------------------------------
Fotografías de la inauguración de la exposición en el siguiente enlace: EXPO TELEGRAFÍA ÓPTICA VILLAMEDIANA
EXPOSICIÓN SOBRE LA TELEGRAFÍA ÓPTICA EN VILLAMEDIANA (Palencia)
En el término de Villamediana (Palencia) existió, en el llamado Alto del Telégrafo, una torre de telegrafía óptica, hoy desaparecida, conocida como la Andresilla, que constituía la número 22 de la línea Madrid-Irún. Se comunicaba con la nº 21 en Tariego de Cerrato (en restauración) y con la nº 23, llamada Negredo (desaparecida) en el municipio de Quintana del Puente, también en Palencia.
De ello hablarán nuestros compañeros, José Cantoral (delegado de nuestra Asociación en Burgos) y Mauro Román que, en colaboración con el Ayuntamiento de Villamediana, han organizado una exposición sobre la telegrafía óptica y su torre en esta localidad, que estará abierta al público del 24 al 28 de agosto.
Página 8 de 134