ARTÍCULOS MÁS RECIENTES
- Almuerzo de telegrafistas jubilados de la Presidencia del Gobierno
- Documental en RTVE: Clara Campoamor. Un voto para despertar.
- El telégrafo del cerro de Rivas. Artículo de Enrique Villalba en El Diario de Rivas
- ASAMBLEA GENERAL DE LA ASOCIACIÓN 2023 Y VIAJE A CIUDAD REAL
- PRIMICIA. ÚLTIMO NÚMERO DE LA REVISTA DE LA ASOCIACIÓN. MARZO 2023
- Jornada “Los Telegrafistas y el Arte” y “Memorial Clara Campoamor” 2023
ARTÍCULOS MÁS LEIDOS
Obituario. Falleció Juan José María Martínez Domínguez
Con fecha 17 de febrero 2022 ha fallecido Juan José María Martínez Domínguez.
Procedente de Correos, empezó a interesarse por el variado mundo de Telégrafos a raiz de su trabajo en Oficinas Fusionadas. Pronto empezó a confeccionar su colección que, con los años, ha ido abarcando todo género de material postal y telegráfico, así como fotografías y documentos de todo tipo, que hacen que su colección haya rebasado el ámbito de lo privado con la creación de su Estafeta-Museo, atrayendo la atención de los medios de comunicación.
Fue miembro activo de la Asociación, participando de nuestros actos en diferentes puntos de España, colaborador habitual de nuestra Revista y administrador de esta página web durante varios años. D.E.P.
En 2010 se publico en este sitio web un artículo sobre la Estafeta-Museo de Juan José, que puede leerse en el siguiente enlace: ESTAFETA-MUSEO
EL SMS NAPOLEÓNICO LLEGÓ A CUENCA. Artículo de Los Ojos del Jucar
La revista digital Los Ojos del Jucar ha publicado recientemente, en su sección de Arquitectura, un interesante artículo sobre la telegrafía óptica y la línea Madrid-La Junquera, que pasaba por Cuenca, titulado: El SMS napoleónico llegó a Cuenca, que se puede visualizar en el sguiente enlace: LOS OJOS DEL JUCAR
En la imagen la torre de telegrafía óptica La Mendoza, de Cuenca.
Imágenes de la Misa memorial por compañeros fallecidos en 2022
La Asociación de Amigos del Telégrafo de España celebracó el pasado 27 de enero la misa anual en memoria de los telegrafistas y familiares fallecidos en 2021, que tuvo lugar en la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario de Filipinas de Madri. Durante la ceremonia, Cristina Tejeiro, soprano, y Manuel Pacheco, pianista, interpretaron emotivas obras musicales.
Las fotografías del acto se pueden visualizar en el siguiente enlace: Imágenes Misa Memorial 2022
José Chaix. Un precursor de la telegrafía óptica y de la medida del arco meridiano. Artículo de Vicente Rubio
Cuando se publica este artículo, 4 de febrero, se celebra el aniversario del nacimiento en Játiva, Valencia, de José Chaix Isniel, matemático y astrónomo, pionero de la telégrafía óptico. José Chaix participó en la comisión internacional para la medición del arco meridiano terrestre (en la imagen el circulo repetidor de borda usado por Chaix para sus mediciones).
En la revista de la Asociación, TELEGRAFISTAS.COM, se publicó en su día un artículo de nuestro actual presidente de la Asociación, Vicente Rubio Carretón, con el título:
José Chaix. Un precursor de la telegrafía óptica y de la medida del arco meridiano, que, por su interés y oportunidad, recogemos aquí.
El artículo se puede descargar en formato pdf en el siguiente enlace: JOSE CHAIX
Página 11 de 131