ARTÍCULOS MÁS RECIENTES
- LOTERÍA DE NAVIDAD 2023. PARTICIPACIONES EN EL NÚMERO DE LA ASOCIACIÓN
- PRIMICIA. ÚLTIMO NÚMERO DE LA REVISTA DE LA ASOCIACIÓN. JULIO 2023
- OBITUARIO. Fallecimiento del Delegado de la Asociación en Melilla, Domingo García Millán
- LA ASOCIACION DE AMIGOS DEL TELÉGRAFO DE ESPAÑA CELEBRA EL DIA MUNDIAL DE LAS TELECOMUNICACIONES
- DIA MUNDIAL DE LAS TELECOMUNICACIONES Y DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
- Imágenes de la Asamblea General de la Asociación en Ciudad Real 2023
ARTÍCULOS MÁS LEIDOS
17 DE MAYO - DÍA MUNDIAL DE LAS TELECOMUNICACIONES Y DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
El Día Mundial de las Telecomunicaciones fue instituido oficialmente por la Conferencia de Plenipotenciarios de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) que tuvo lugar en Málaga-Torremolinos en 1973. Cada año se celebra el 17 de mayo, en conmemoración de la firma, en 1865, del primer Convenio Telegráfico Internacional, germen de la UIT.
XIX JORNADA DE LOS TELEGRAFISTAS Y EL ARTE Y XV MEMORIAL CLARA CAMPOAMOR. DÍA DE LA MUJER TELEGRAFISTA
Las fotografías de los actos de la XIX JORNADA DE LOS TELEGRAFISTAS Y EL ARTE Y XV MEMORIAL CLARA CAMPOAMOR. DÍA DE LA MUJER TELEGRAFISTA, celebrados el pasado 28 de abril pueden visualizarse en el siguiente enlace: TELEGRAFISTAS Y EL ARTE Y MEMORIAL CLARA CAMPOAMOR
XIX JORNADA DE LOS TELEGRAFISTAS Y EL ARTE Y XV MEMORIAL CLARA CAMPOAMOR. DÍA DE LA MUJER TELEGRAFISTA
El pasado 28 de abril tuvo lugar en el salón de actos de la sede corporativa de Correos y sede de nuestra Asociación, edificio “Clara Campoamor”, la XIX jornada de los Telegrafistas y el Arte y el XV Memorial Clara Campoamor, de la que este año conmemoramos el cincuenta aniversario de su fallecimiento.
Tras dos años que, a causa de la pandemia, no hemos podido llevar a cabo los tradicionales actos que nuestra Asociación celebra anualmente, nos hemos podido reunir de forma presencial acompañados de numerosos asistentes. Tuvimos el honor de contar con la presencia de Asociaciones amigas como la “Asociación Clara Campoamor”, la “Asociación Cultural del Ministerio de Fomento”, la “Asociación Cervantina Amigos del Campo de Montiel”, la “Asociación Cultural Versos Pintados del Café Gijón”, la “Asociación de la Prensa de Madrid” y la “Asociación de Amigos de los Jardines del Buen Retiro”
En el marco de los actos sobre los telegrafistas y el arte, tuvimos la oportunidad de contemplar la colección de fotografías sobre la temática telegráfica titulada “Espacios en su tiempo”, presentada por su autora y compañera de Correos Rosa Franco Mendoza, licenciada en al Artes y Diseño en la especialidad de fotografía digital y multimedia por la Universidad Politécnica de Cataluña.
A continuación, nuestro también compañero y poeta Joaquín Muñoz Calero nos deleitó, como es costumbre en él, con la lectura de su poema “El Teletipo” y también presentó el vídeo “Peregrinación al sur celeste”, hecho a base de “haikus”, tipo de poesía japonesa quepor su brevedad se concilia perfectamente con la telegrafía.
En el marco del ”Memorial Clara Campoamor”, el presidente de nuestra Asociación, Vicente Rubio, pronunció una emotiva conferencia recordando la figura de Clara Campoamor, centrada en su época de telegrafista y en su vida como exiliada, en la que hizo hincapié en el ardiente deseo de Clara por su vuelta a España, que nunca se produjo sino cuando sus cenizas fueron depositadas en el cementerio de Polloe en San Sebastián, donde ejerció cuatro años como telegrafista.
Tomaron la palabra los representantes de la “Asociación Clara Campoamor” a quienes se les impuso la insignia de nuestra Asociación, resaltando la figura de la insigne telegrafista y jurista, representante, por así decirlo, de la lucha de las mujeres de su tiempo, así como nuestra compañera Victoria Crespo, hasta hace muy poco directora del Museo Postal y Telegráfico, quien glosó la amistad de Consuelo Álvarez “Violeta”, periodista y también telegrafista, con Clara Campoamor.
Y como es costumbre en la celebración del “Día de la mujer telegrafista” se impuso la insignia de KDO a compañeras, que en este caso recayó en:
- Alicia Ramil Astorga,
- Mª Carmen Fernández Blanco
- Antonia (Toñi) Ripoll Domínguez,.
- Evelia (Evelyn) Pastor Gutiérrez,
- Victoria Crespo Gutiérrez
Cerró el acto nuestro presidente, Vicente Rubio, agradeciendo la asistencia de todos los presentes y congratulándose porque, como decimos al principio, la Asociación haya podido retomar sus actividades de forma presencial.
A continuación todos departimos, degustando un vino español.
.......................................................
Imágenes del acto pueden visualizarse en el siguiente enlace: .XV MEMORIAL CLARA CAMPOAMOR
CINCUENTENARIO DEL FALLECIMIENTO DE CLARA CAMPOAMOR
Este artículo se publica con fecha 30 de abril,cuando se cumplen cincuenta años del fallecimiento de Clara Campoamor, insigne compañera telegrafista, más conocida por su lucha y aportación a la consecución del sufragio femenino. Para conmemorar este día, publicamos a continuación el recuerdo que le dedica nuestro presidente.
Página 11 de 134