La revista puede lerse en directo aquí. También puede descargarse en formtato pdf en el siguiente enlace: REVISTA DE LA ASOCIACIÓN N44
ARTÍCULOS MÁS RECIENTES
- Misa memorial por compañeros fallecidos en 2025
- Felicitación navideña 2024 del Secretario de Organización y Comunicación de la Asociación
- NAVIDAD EN SEVILLA 2024
- NAVIDAD BURGALESA 2024
- FELICITACIÓN NAVIDEÑA DEL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL TELÉGRAFO DE ESPAÑA
- COMIDA DE NAVIDAD DE LA ASOCIACIÓN EN MADRID 2024
ARTÍCULOS MÁS LEIDOS
Donación del histórico cable submarino que unió la península con Baleares
El periódico digital La Marina se hace eco de la noticia, que pubicamos recientemente en esta página, sobre una campaña de crowfunding que ha permitido salvar de los coleccionistas el histórico cable telegráfico submarino, fabricado por la empresa Pirelli, que unió la península desde Xábia con Baleares, y que ahora se expondrá en el Museo Soler Blasco de Xábia.
Más información en el siguiente enlace: CABLE XÁBIA BALEARES
PRIMICIA. ÚLTIMO NÚMERO DE LA REVISTA DE LA ASOCIACIÓN. NOVIEMBRE 2023
Ya tenemos disponible como primicia el último e interesante número de la revista de la Asociación, TELEGRAFISTAS.COM nº 44, correspondiente Noviembre 2023, con noticias de la Asociación, artículos sobre temas telegráficos y generales.
Cincuentenario de la X Conferencia de Plenipotenciarios de la Unión Internacional de Telecomunicaciones UIT
Este año se cumple el cincuentenario de la celebración de la X Conferencia de Plenipotenciarios de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, UIT. Con este motivo publicamos una reseña de nuestro presidente, Vicente Rubio Carretón, sobre este acontecimiento.
Recuperan el cable telegráfico que en el siglo XIX unió Xàbia y la Península con las Baleares
El periódico digital LEVANTE publicó el pasado 25 de septiembre un interesante artículo sobre la recuperación del cable telegráfico que en el siglo XIX unió Xàbia y la Península con las Baleares.
Según informa LEVANTE, un grupo de apasionados de la cultura le ha echado un cable a la historia de Xàbia y también a la historia de las comunicaciones. Han adquirido mediante micromecenazgo (crowdfunding) una pieza única y valiosísima. Es una caja con secciones del cable submarino que se desplegó entre 1882 y 1886 de Ibiza a Xàbia (en la imagen, la fotografía de la caja publicada por LEVANTE). Lo fabricó la compañía italiana Pirelli (sí, la de los neumáticos). Esta empresa quiso dejar constancia de ese hito. Realizó una caja conmemorativa. Contenía las secciones del cable y llevaba una placa en la que se leía «Pirelli C Milano spezia cavo Jávea-Iviza 1888».
Este artículo se puede encontrar completo en el siguiente enlace:
Página 12 de 146