Asociación de Amigos del Telégrafo de España
Cambiar navegación
  • Quienes Somos
    • Presentación de la Asociación
    • Asóciate
    • Historia de la Asociación
  • Telegrafistas y el Arte
  • Galería de Imágenes
  • Biblioteca
  • Foro
feed-image Suscríbete

BUSCADOR DE CONTENIDOS

MENÚ PRINCIPAL

  • Inicio - Portada
  • Actividades Nacionales
    • Insignias y Homenajes
    • Clara Campoamor
    • Concursos / Certámenes
    • Navidades
    • Banda de Música
      • Conciertos
      • Programas
      • Reportajes de la banda
  • Revista de la Asociación
  • Actividades Regionales
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Baleares
    • Canarias
    • Cantabria
    • Castilla - La Mancha
    • Castilla - León
    • Cataluña
    • Extremadura
    • Galicia
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia
  • Telegrafía Óptica
    • Reseña Histórica
    • Otras Torres Ópticas
    • Protagonistas
    • Línea Madrid - Irún
  • Historias del Telégrafo
    • Sebastián Olivé (1)
    • Sebastián Olivé (2)
    • Sebastián Olivé (3)
  • Museo Postal / Telegráfico
    • Historia del Museo
    • Museos Telegráficos
    • Equipos y sus creadores
    • Coleccionistas
    • Cooperación con el museo
    • Restauración de equipos
    • Equipos
    • Ofertas
  • Palacio de Comunicaciones
    • Historia del Palacio
    • Nueva Etapa de Cibeles
  • Telegrafistas Ilustres
    • Biografías Históricas
    • Biografías Cercanas
  • Recuerdos del Pasado
    • Fotografías Antiguas
    • Anécdotas - Historias
    • Memorias
  • Bolsa de Trabajo

ACCESO REGISTRADOS

  • ¿Quieres formar parte de la Asociación?
  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?
Noticia del canal electrónico no encontrada

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

  • Almuerzo de telegrafistas jubilados de la Presidencia del Gobierno
  • Documental en RTVE: Clara Campoamor. Un voto para despertar.
  • El telégrafo del cerro de Rivas. Artículo de Enrique Villalba en El Diario de Rivas
  • ASAMBLEA GENERAL DE LA ASOCIACIÓN 2023 Y VIAJE A CIUDAD REAL
  • PRIMICIA. ÚLTIMO NÚMERO DE LA REVISTA DE LA ASOCIACIÓN. MARZO 2023
  • Jornada “Los Telegrafistas y el Arte” y “Memorial Clara Campoamor” 2023

ARTÍCULOS MÁS LEIDOS

  • 33.- TELEGRAFISTAS ILUSTRES: Emilio Novoa González
  • 32.- TELEGRAFISTAS ILUSTRES.- Emilio Novoa de la Vega
  • LA TELEGRAFIA ELECTRICA EN ESPAÑA. Por Mª Victoria Crespo
  • 36.- SAMUEL MORSE. BREVE BIOGRAFÍA
  • HISTORIA DEL PALACIO DE COMUNICACIONES - CIBELES
  • EL BAILE - IRENE NÉMIROVSKI

Comida de Navidad de los telegrafistas en Sevilla 2022

La comida de Navidad de los telegrafistas y amigos del telégrafo de Sevilla se celebrará el 15 de diciembre 2022 a las 14,00 horas en el Restaurante El Figón del Cabildo, plaza del Cabildo de Sevilla.

El delegado de la Asociación en Sevilla, Daniel González García, que envía desde Sevilla un fuerte abrazo a todos los kdos de España, espera reunir este año en Sevilla a muchos compañeros, en una magnífica ocasión para compartir recuerdos y vivencias.
 
El menú de la comida puede visulizarse en el siguiente enlace: MENÚ COMIDA NAVIDAD SEVILLA 2022

Evolución del teléfono en la ciudad de Cádiz antes de C.T.N.E. (1876-1924). Artículo de Carlos Sánchez Ruiz

La revista del Ateneo de Cádiz ha publicado recientemente, en su edición digital, un interesante artículo de nuestro compañero telegrafista y delegado de la Asociación en Cádiz, Carlos Sánchez Ruiz, con el título "Evolución del teléfono en la ciudad de Cádiz antes de C.T.N.E. (1876-1924)", que se puede descargar en formato pdf en el siguiente enlace: 

EVOLUCIÓN DEL TELÉFONO EN LA CIUDAD DE CÁDIZ..."

PRIMICIA. ÚLTIMO NÚMERO DE LA REVISTA DE LA ASOCIACIÓN. NOVIEMBRE 2022

Ya tenemos disponible como primicia el último e interesante número de la revista de la Asociación, TELEGRAFISTAS.COM, nº 41, correspondiente Noviembre 2022, con noticias de la Asociación, artículos sobre temas telegráficos y generales.

La revista puede lerse en directo aquí. También puede descargarse en formtato pdf en el siguiente enlace: REVISTA DE LA ASOCIACIÓN N41

VILLAMEDIANA RECUERDA SUS AÑOS DE TELEGRAFÍA ÓPTICA

La villa de Villamediana, enclavada en El Cerrato palentino, celebra próximamente sus fiestas patronales de agosto, con su fiesta mayor el día 26.Y coincidiendo con los muchos eventos lúdicos, esta villa, de la mano de su entrañable paisano, Mauro Román Pérez, nacido y criado en este cerrateño lugar, nos recuerda y quiere rememorar el pasado telegrafista de este su pueblo. A la entrada de la villa, y en cerro no lejano situado a saliente, podemos observar el promontorio denominado Alto Isilla: Justo en su cúspide se ubicó la torre de telegrafía óptica número 22 de la Línea Uno Madrid-Irún.

En el local de Lavaderos, y de los días 24 al 28, estará abierta al público exposición donde podrán verse varias maquetas de torres de telegrafía óptica, con cómoda visión de su interior, y detalle de sus bastidores para la transmisión de señales, así como enseres y equipamiento de las torres. Se expondrán igualmente panorámicas de la época y planos diversos de ubicación de líneas. El ya citado Mauro Román se encargará de organizar y atender las visitas, y, con “bastidores de bolsillo”, explicará los mecanismos de transmisión, el oculto diccionario fraseológico, y creará la Nueva Escuela de Torreros de Villamediana.

El acto inaugural correrá a cargo de José-Andrés Cantoral Fernández, Delegado en Burgos de la Asociación Amigos del Telégrafo, quien dará una charla sobre “La Telegrafía Óptica en España, primer telégrafo oficial”, iniciando tal acto a las 18:00 horas del día 24.

Esperamos sean muy felices en estas patronales fiestas de Villamediana, y que sea de su deleite y agrado estos actos conmemorativos de este pasado telegrafista de la villa.

--------------------------------------

Fotografías de la inauguración de la exposición en el siguiente enlace: EXPO TELEGRAFÍA ÓPTICA VILLAMEDIANA

  1. EXPOSICIÓN SOBRE LA TELEGRAFÍA ÓPTICA EN VILLAMEDIANA (Palencia)
  2. Rehabilitación de la torre de telegrafía óptica del Retiro en Madrid
  3. EXPOSICIÓN SOBRE CLARA CAMPOAMOR EN LA BIBLIOTECA NACIONAL
  4. PRIMICIA. ÚLTIMO NÚMERO DE LA REVISTA DE LA ASOCIACIÓN. JULIO 2022
  5. LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL TELÉGRAFO VISITA CUENCA CON MOTIVO DE SU XVII ASAMBLEA (29 de mayo- 3 de junio)
  6. Onda Cero entrevista a nuestro delgado en Cuenca
  7. Entrevista a nuestro Delegado de la Asociación en Cuenca, Jesús López Requena en la Cadena SER. Torre de telegrafía óptica de Cuenca

Página 5 de 131

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • ...

  • Desarrollo Web: JVS
  • Política de Privacidad