Asociación de Amigos del Telégrafo de España
Cambiar navegación
  • Quienes Somos
    • Presentación de la Asociación
    • Asóciate
    • Historia de la Asociación
  • Telegrafistas y el Arte
  • Galería de Imágenes
  • Biblioteca
  • Foro
feed-image Suscríbete

BUSCADOR DE CONTENIDOS

MENÚ PRINCIPAL

  • Inicio - Portada
  • Actividades Nacionales
    • Insignias y Homenajes
    • Clara Campoamor
    • Concursos / Certámenes
    • Navidades
    • Banda de Música
      • Conciertos
      • Programas
      • Reportajes de la banda
  • Revista de la Asociación
  • Actividades Regionales
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Baleares
    • Canarias
    • Cantabria
    • Castilla - La Mancha
    • Castilla - León
    • Cataluña
    • Extremadura
    • Galicia
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia
  • Telegrafía Óptica
    • Reseña Histórica
    • Otras Torres Ópticas
    • Protagonistas
    • Línea Madrid - Irún
  • Historias del Telégrafo
    • Sebastián Olivé (1)
    • Sebastián Olivé (2)
    • Sebastián Olivé (3)
  • Museo Postal / Telegráfico
    • Historia del Museo
    • Museos Telegráficos
    • Equipos y sus creadores
    • Coleccionistas
    • Cooperación con el museo
    • Restauración de equipos
    • Equipos
    • Ofertas
  • Palacio de Comunicaciones
    • Historia del Palacio
    • Nueva Etapa de Cibeles
  • Telegrafistas Ilustres
    • Biografías Históricas
    • Biografías Cercanas
  • Recuerdos del Pasado
    • Fotografías Antiguas
    • Anécdotas - Historias
    • Memorias
  • Bolsa de Trabajo

ACCESO REGISTRADOS

  • ¿Quieres formar parte de la Asociación?
  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?
Noticia del canal electrónico no encontrada

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

  • Almuerzo de telegrafistas jubilados de la Presidencia del Gobierno
  • Documental en RTVE: Clara Campoamor. Un voto para despertar.
  • El telégrafo del cerro de Rivas. Artículo de Enrique Villalba en El Diario de Rivas
  • ASAMBLEA GENERAL DE LA ASOCIACIÓN 2023 Y VIAJE A CIUDAD REAL
  • PRIMICIA. ÚLTIMO NÚMERO DE LA REVISTA DE LA ASOCIACIÓN. MARZO 2023
  • Jornada “Los Telegrafistas y el Arte” y “Memorial Clara Campoamor” 2023

ARTÍCULOS MÁS LEIDOS

  • 33.- TELEGRAFISTAS ILUSTRES: Emilio Novoa González
  • 32.- TELEGRAFISTAS ILUSTRES.- Emilio Novoa de la Vega
  • LA TELEGRAFIA ELECTRICA EN ESPAÑA. Por Mª Victoria Crespo
  • 36.- SAMUEL MORSE. BREVE BIOGRAFÍA
  • HISTORIA DEL PALACIO DE COMUNICACIONES - CIBELES
  • EL BAILE - IRENE NÉMIROVSKI

Día mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información

El Colegio Oficial de Ingeniero de Telecomunicación organiza el 17 de mayo 2022, con objeto de conmemorar el Día mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, unos actos en la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, que contarán con asistencia del propio Secretario de Estado y en los que participará la Asociación de Amigos del Telégrafo de España, representada por su presidente, Vicente Rubio Carretón.

En el siguiente enlace se encuentra el formulario de inscripción y el programa para estos actos: ACTOS COIT DIA MUNIDAL DE LAS TELECOMUNICACIONES

17 DE MAYO - DÍA MUNDIAL DE LAS TELECOMUNICACIONES Y DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN  

El Día Mundial de las Telecomunicaciones fue instituido oficialmente por la Conferencia de Plenipotenciarios de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) que tuvo lugar en Málaga-Torremolinos en 1973. Cada año se celebra el 17 de mayo, en conmemoración de la firma, en 1865, del primer Convenio Telegráfico Internacional, germen de la UIT.

Leer más...

XIX JORNADA DE LOS TELEGRAFISTAS Y EL ARTE Y XV MEMORIAL CLARA CAMPOAMOR. DÍA DE LA MUJER TELEGRAFISTA

Las fotografías de los actos de la XIX JORNADA DE LOS TELEGRAFISTAS Y EL ARTE Y XV MEMORIAL CLARA CAMPOAMOR. DÍA DE LA MUJER TELEGRAFISTA, celebrados el pasado 28 de abril pueden visualizarse en el siguiente enlace: TELEGRAFISTAS Y EL ARTE Y MEMORIAL CLARA CAMPOAMOR

 

XIX JORNADA DE LOS TELEGRAFISTAS Y EL ARTE Y XV MEMORIAL CLARA CAMPOAMOR. DÍA DE LA MUJER TELEGRAFISTA

El pasado 28 de abril tuvo lugar en el salón de actos de la sede corporativa de Correos y sede de nuestra Asociación, edificio “Clara Campoamor”, la XIX jornada de los Telegrafistas y el Arte y el XV Memorial Clara Campoamor, de la que este año conmemoramos el cincuenta aniversario de su fallecimiento.

Tras dos años que, a causa de la pandemia, no hemos podido llevar a cabo los tradicionales actos que nuestra Asociación celebra anualmente, nos hemos podido reunir de forma presencial acompañados de numerosos asistentes. Tuvimos el honor de contar con la presencia de Asociaciones amigas como la “Asociación Clara Campoamor”, la “Asociación Cultural del Ministerio de Fomento”, la “Asociación Cervantina Amigos del Campo de Montiel”, la “Asociación Cultural Versos Pintados del Café Gijón”, la “Asociación de la Prensa de Madrid” y la “Asociación de Amigos de los Jardines del Buen Retiro”

En el marco de los actos sobre los telegrafistas y el arte, tuvimos la oportunidad de contemplar la colección de fotografías sobre la temática telegráfica titulada “Espacios en su tiempo”, presentada por su autora y compañera de Correos Rosa Franco Mendoza, licenciada en al Artes y Diseño en la especialidad de fotografía digital y multimedia por la Universidad Politécnica de Cataluña.

A continuación, nuestro también compañero y poeta Joaquín Muñoz Calero nos deleitó, como es costumbre en él, con la lectura de su poema “El Teletipo” y también presentó el vídeo “Peregrinación al sur celeste”, hecho a base de “haikus”, tipo de poesía japonesa quepor su brevedad se concilia perfectamente con la telegrafía.

En el marco del ”Memorial Clara Campoamor”, el presidente de nuestra Asociación, Vicente Rubio, pronunció una emotiva conferencia recordando la figura de Clara Campoamor, centrada en su época de telegrafista y en su vida como exiliada, en la que hizo hincapié en el ardiente deseo de Clara por su vuelta a España, que nunca se produjo sino cuando sus cenizas fueron depositadas en el cementerio de Polloe en San Sebastián, donde ejerció cuatro años como telegrafista.

Tomaron la palabra los representantes de la “Asociación Clara Campoamor” a quienes se les impuso la insignia de nuestra Asociación, resaltando la figura de la insigne telegrafista y jurista, representante, por así decirlo, de la lucha de las mujeres de su tiempo, así como nuestra compañera Victoria Crespo, hasta hace muy poco directora del Museo Postal y Telegráfico, quien glosó la amistad de Consuelo Álvarez “Violeta”, periodista y también telegrafista, con Clara Campoamor.

Y como es costumbre en la celebración del “Día de la mujer telegrafista” se impuso la insignia de KDO a compañeras, que en este caso recayó en:

- Alicia Ramil Astorga,

- Mª Carmen Fernández Blanco

- Antonia (Toñi) Ripoll Domínguez,.

- Evelia (Evelyn) Pastor Gutiérrez,

- Victoria Crespo Gutiérrez

Cerró el acto nuestro presidente, Vicente Rubio, agradeciendo la asistencia de todos los presentes y congratulándose porque, como decimos al principio, la Asociación haya podido retomar sus actividades de forma presencial.

A continuación todos departimos, degustando un vino español.

.......................................................

Imágenes del acto pueden visualizarse en el siguiente enlace: .XV MEMORIAL CLARA CAMPOAMOR

 

 

  1. CINCUENTENARIO DEL FALLECIMIENTO DE CLARA CAMPOAMOR
  2. XIX Jornada de los Telegrafistas y el Arte y XV Memorial Clara Campoamor. 28 de abril 2022
  3. Eugenio de Quesada recibe la Orden Civil del Mérito Postal
  4. Circular Convocatoria de la XVII Asamblea General de la Asociación
  5. Restauración de la torre de telegrafía óptica de Tariego
  6. ADIOS A JUAN JOSE-MARIA MARTINEZ DOMINGUEZ. Hombre en el mundo de la telegrafía. Por Miguel Pérez
  7. PRIMICIA. ÚLTIMO NÚMERO DE LA REVISTA DE LA ASOCIACIÓN. MARZO 2022

Página 8 de 131

  • 3
  • 4
  • ...
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • ...
  • 11
  • 12

  • Desarrollo Web: JVS
  • Política de Privacidad