Asociación de Amigos del Telégrafo de España
Cambiar navegación
  • Quienes Somos
    • Presentación de la Asociación
    • Asóciate
    • Historia de la Asociación
  • Telegrafistas y el Arte
  • Galería de Imágenes
  • Biblioteca
  • Foro
feed-image Suscríbete

BUSCADOR DE CONTENIDOS

MENÚ PRINCIPAL

  • Inicio - Portada
  • Actividades Nacionales
    • Insignias y Homenajes
    • Clara Campoamor
    • Concursos / Certámenes
    • Navidades
    • Banda de Música
      • Conciertos
      • Programas
      • Reportajes de la banda
  • Revista de la Asociación
  • Actividades Regionales
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Baleares
    • Canarias
    • Cantabria
    • Castilla - La Mancha
    • Castilla - León
    • Cataluña
    • Extremadura
    • Galicia
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia
  • Telegrafía Óptica
    • Reseña Histórica
    • Otras Torres Ópticas
    • Protagonistas
    • Línea Madrid - Irún
  • Historias del Telégrafo
    • Sebastián Olivé (1)
    • Sebastián Olivé (2)
    • Sebastián Olivé (3)
  • Museo Postal / Telegráfico
    • Historia del Museo
    • Museos Telegráficos
    • Equipos y sus creadores
    • Coleccionistas
    • Cooperación con el museo
    • Restauración de equipos
    • Equipos
    • Ofertas
  • Palacio de Comunicaciones
    • Historia del Palacio
    • Nueva Etapa de Cibeles
  • Telegrafistas Ilustres
    • Biografías Históricas
    • Biografías Cercanas
  • Recuerdos del Pasado
    • Fotografías Antiguas
    • Anécdotas - Historias
    • Memorias
  • Bolsa de Trabajo

ACCESO REGISTRADOS

  • ¿Quieres formar parte de la Asociación?
  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?
Noticia del canal electrónico no encontrada

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

  • Emisión de un sello dedicado al Museo Postal y Telegráfico
  • Exposición Virtual en el Museo Postal y Telegráfico: La mujer en los ex libris, de la colección de Agustín Arrojo
  • Grupo de WhatsApp Sala de Aparatos
  • LAS TELEGRAFISTAS: PIONERAS EN LA ADMINISTRACIÓN. Por María Victoria Crespo Gutiérrez
  • PRIMICIA. ÚLTIMO NÚMERO DE LA REVISTA DE LA ASOCIACIÓN. FEBRERO 2021
  • SEBASTIÁN OLIVÉ PRESENTA LA LÍNEA DE TELEGRAFÍA ÓPTICA MADRID-IRÚN

ARTÍCULOS MÁS LEIDOS

  • 33.- TELEGRAFISTAS ILUSTRES: Emilio Novoa González
  • 32.- TELEGRAFISTAS ILUSTRES.- Emilio Novoa de la Vega
  • LA TELEGRAFIA ELECTRICA EN ESPAÑA. Por Mª Victoria Crespo
  • 36.- SAMUEL MORSE. BREVE BIOGRAFÍA
  • HISTORIA DEL PALACIO DE COMUNICACIONES - CIBELES
  • EL BAILE - IRENE NÉMIROVSKI

PRIMICIA. ÚLTIMO NÚMERO DE LA REVISTA DE LA ASOCIACIÓN. FEBRERO 2021

Ya tenemos disponible como primicia el último e interesante número de la revista de la Asociación, TELEGRAFISTAS.COM, nº 36, correspondiente Marzo 2021, con noticias de la Asoción, artículos sobre temas telegráficos y generales, cuentos y poesía.

La revista puede lerse en directo y puede descargarse en formtato pdf en el siguiente enlace: REVISTA DE LA ASOCIACIÓN N36

 

SEBASTIÁN OLIVÉ PRESENTA LA LÍNEA DE TELEGRAFÍA ÓPTICA MADRID-IRÚN

En el video de You Tube del enlace, el que fue Presidente de la Asociación de Amigos de España, Sebastián Olivé, nos habla de la línea de telegrafía óptica Madrid-Irún, la primera línea telegráfica de este tipo que se instaló en Espña y que entró en funcionamiento en 1846.

SEBASTIÁN OLIVÉ. LÍNEA TELEGRAFÍA ÓPTICA MADRID-IRÚN

Museo Postal y Telegráfico. Exposición Virtual del Sistema Telegráfico Morse: Manipuladores, Receptores y Estaciones Telegráficas

El Museo Postal y Telegráfico quiere conmemorar el día 12 de febrero, fecha del nacimiento de Clara Campoamor,telegrafista, periodista y defensora de los drechos de la mujer y recordar a Sebastián Olivé, presidente de la Asociación de Amigos del Telégrafo, que falleció en esa fecha. Con este motivo,el Museo ha organizado la exposición temporal: “El Sistema Telegráfico Morse: manipuladores, receptores y estaciones telegráficas”.

La exposición se compone de grabados antiguos y piezas telegráficas originales que están expuestas en el Museo.

Se accede a la exposición virtual en el siguiente enlace: EXPOSICIÓN VIRTUAL. EL SISTEMA TELEGRÁFICO MORSE.

Concierto de Zenobia Música en la Misa Funeral por los compañeros fallecidos en 2020

En la Misa Funeral en memoria de los asociados y amigos del telégrafo que se celebrará el próximo 28 enero, a las 19:00h, en la Iglesia de Nuestra Señora del Rosari de Filipinas de Madrid, el grupo Zenobia Música, integrado por Manon Chauvin, soprano, y Rupert Damerrel, órganista, interpretará las siguientes piezas musicales:

  • Entrada: Bist du bei mir, J. S. Bach
  • Ofertorio: Ave María, F. Schubert
  • Paz: Agnus Dei, W. A.Mozart
  • Comunión: Pie Jesu, G. Fauré
  • Salida: Laudate Dominum, W. A. Mozart

El cartel puede visualizarse a continuación y descargarse en formato pdf en el siguiente enlace: CARTEL CONCIERTO MISA 2021

 

  1. Misa en memoria de los telegrafistas fallecidos y de sus familiares. Circular Enero 2021
  2. RESTAURACIÓN DE LA TORRE DE TELEGRAFÍA ÓPTICA DE BESALUZE EN ALSASUA
  3. FELICITACIÓN NAVIDEÑA 2020 DEL SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN DE LA ASOCIACIÓN
  4. REVISTAS ANTIGUAS DE TELÉGRAFOS. EL TELEGRAFISTA ESPAÑOL Nº 192
  5. FELICITACIÓN NAVIDEÑA DEL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN
  6. La COronaVIrus Disease de 2019. Por Máximo Durán Ramos
  7. EXPOSICIÓN VIRTUAL SOBRE TELEFONÍA EN EL MUSEO POSTAL Y TELEGRÁFICO

Página 2 de 129

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • ...
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

  • Desarrollo Web: JVS
  • Política de Privacidad