ARTÍCULOS MÁS RECIENTES
- EXPOSICIÓN SOBRE CLARA CAMPOAMOR EN LA BIBLIOTECA NACIONAL
- PRIMICIA. ÚLTIMO NÚMERO DE LA REVISTA DE LA ASOCIACIÓN. JULIO 2022
- LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL TELÉGRAFO VISITA CUENCA CON MOTIVO DE SU XVII ASAMBLEA (29 de mayo- 3 de junio)
- Onda Cero entrevista a nuestro delgado en Cuenca
- Entrevista a nuestro Delegado de la Asociación en Cuenca, Jesús López Requena en la Cadena SER. Torre de telegrafía óptica de Cuenca
- CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LAS TELECOMUNICACIONES Y DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
ARTÍCULOS MÁS LEIDOS
Actividades de la Delegación de Madrid. Curso 2015-2016
CELEBRACIÓN DEL PATRONO SANTIAGO APOSTOL de los ASOCIADOS Y TELEGRAFISTAS DE LEÓN
Nota de nuestro delegado en León, Angel Jalón.
Los telegrafistas y asociados de León celebramos la festividad de Santiago Apostol, nuestro patrón, con una SANTA MISA en la Parroquía de SAN JUAN DE REGLA, y la colaboración, en bello sermón de Don Roberto que, un año más nos ha imbuido de la unión en la amistad de los presentes y el recuerdo de los ausentes, en especial para nuestro muy KDO y colaborador colega, ínclito reportero fotográfico, el fiel FEDERICO DE LA VALLINA (D.E.P.), que nos dejó conmocionados por la noticia de su fallecimiento y por los que elevamos preces y oraciones, acompañados del himno a Santiago y a la Virgen del Camino un año más.
Santiago 2015. Crónica de nuestro Delegado en Málaga, José Manuel Jiménez Gallardo
No pudimos cerrar un chiringuito para nosotros solos ya que no dábamos el número. Pero lo pasamos igual de bien. Esta vez nos hemos reunidos casi todos los que asiduamente asistimos a las reuniones mensuales, para como cada verano, celebrar la llegada de la época de comer espetos de sardinas y pescaitos de Málaga.
Aunque en principio no pensamos que fuese una celebración del Patrono Santiago, la verdad es que casi ha coincidido en la fecha y debe ser la inercia que llevamos dentro.
Podéis ver la galería de imágenes de la celebración pinchando aquí.
Tariego de Cerrato inmatricula la Torre del Telégrafo para protegerla
Artículo de diariopalentino.es. Miércoles, 22 de julio de 2015
El primer telégrafo que existió fue el óptico y, en su 150 aniversario, dado que en Tariego de Cerrato existe una torre, se vivió una jornada muy especial. En 2012 la Asociación de Amigos del Telégrafos homenajeó al Ayuntamiento como muestra de reconocimiento por la conservación e interés en la rehabilitación de la torre, emblema de la localidad. El Ayuntamiento acogió la entrega de la insignia de Telégrafos y diploma.
Tres años después el Consistorio cerrateño ha dado un paso más. Ha decidido inmatricular la finca donde se ubica la torre, o lo que queda en pie de ella, y la propia torre.
Página 119 de 126