ARTÍCULOS MÁS RECIENTES
- Misa memorial por compañeros fallecidos en 2025
- Felicitación navideña 2024 del Secretario de Organización y Comunicación de la Asociación
- NAVIDAD EN SEVILLA 2024
- NAVIDAD BURGALESA 2024
- FELICITACIÓN NAVIDEÑA DEL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL TELÉGRAFO DE ESPAÑA
- COMIDA DE NAVIDAD DE LA ASOCIACIÓN EN MADRID 2024
ARTÍCULOS MÁS LEIDOS
LOTERÍA DE NAVIDAD 2015. ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL TELEGRAFO DE ESPAÑA
Por extravío, quedan ANULADAS, a todos los efectos, las participaciones con numeración 1401 a 1500, ambas inclusive, del número 76859 para el sorteo de la Lotería Nacional, a celebrar en Madrid el día 22 de diciembre de 2015.
Comida de Navidad de la Asociación en Sevilla 2015
REMITIDO POR EL DELEGADO DE LA ASOCIACIÓN EN SEVILLA, DANIEL GONZÁLEZ
Se ha reservado para la comida de Navidad 2015 de los Amigos del Telégrafo, el día 10 de Diciembre.
Comida de Navidad de la Asociación en León 2015
Remitido por nuestro Delegado en León, Máximo Velado.
KD@S ASOCIAD@S y TELEGRAFIST@S: COMIDA DE NAVIDAD 2015
--Reunidos el pasado día 28 en el NALGAS los Asociados Telegrafistas, previamente avisados, para la elección del lugar, fecha, hora y menú más idóneo de entre los cuatro Restaurantes previstos: Alfonso Valderas, El Atrio de León, Hostal de San Marcos y el Restaurante Casa Nalgas , a falta menús del Atrio, se pospuso elección electrónica, a la que han contestado: 8 Nalgas, 3 Valderas y 1-Atrio, por lo que ante ello, iremos al NALGAS, tal como sigue:
-LUGAR:-Restaurante CASA NALGAS – Pl.Jacinto Benavente, 1 León., 987-255003-D Í A :-11 DE DICIEMBRE (VIERNES)
-HORA:-14,30 HORAS (INICIO: 14,50)
Conferencia de D. Eugenio Quesada: “Origen e implantación de la telegrafía en Cuba 1850-1860”
El viernes 6 de noviembre 2015 han tenido lugar en el auditorio del Museo Real Casa de la Moneda diversos actos entre los cuales, el miembro de la Real Academia Hispánica de Filatelia (RAHF) y director del Grupo Nexo, D. Eugenio de Quesada pronunció una conferencia sobre el “Origen e implantación de la telegrafía en Cuba 1850-1860”.
Página 136 de 146