....los amigos de Marchena....
NOMINACION CALLE
"AMIGOS DEL TELEGRAFO"
Una vez más, la ciudad de Sevilla fue el punto de encuentro de los Amigos del Telégrafo de España, que por tierra, mar y aire; utilizando los diversos medios de transporte, se desplazaron a la capital hispalense procedentes de Canarias, Melilla, Madrid, así como la mayoría de las provincias andaluzas y extremeñas; al objeto de asistir a los diversos actos que se celebraron en la Ciudad de Marchena (Sevilla); con motivo de la nominación de una calle en tal localidad, bajo el título CALLE AMIGOS DEL TELEGRAFO.
El mismo día de la llegada, la Casa de Extremadura en Sevilla, fue el referente para reponernos, con el reconfortante almuerzo que se nos ofreció y el disfrute de una sobremesa de entrañables recuerdos.
Al término, un somero descanso y caída la tarde; tras un deambular por el centro de la capital, al que siguió la degustación de los pinchos y tapas del lugar; el grupo se trasladó a un Tablao Flamenco, donde pudieron admirar este arte de entorno único y duende andaluz.
Al día siguiente, trasladados a la ciudad de Marchena, un guía local, con autorizado conocimiento, nos mostró los tesoros arquitectónicos del templo de San Juan Bautista, con sus magníficos, retablos, Sagrario y coro.
Simultáneamente se celebró la I Asamblea de Delegados de Andalucía, donde, con el Secretario de Organización de la Asociación, Manuel Bueno, se trataron diversos temas; siendo uno de ellos confirmar como Delegado por Andalucía, al actual Delegado por la provincia de Sevilla. Daniel González y nombrando para esta, uno o dos nuevos delegados como refuerzo y apoyo al citado Delegado.
También se trató la necesidad de mantener el rango de actividades de las provincias de Málaga y Sevilla, así como fortalecer las zonas de Cádiz, Almería, Granada, Córdoba y Huelva; promoviendo distintas actividades en algunas de ellas. A tal efecto el Delegado de la asociación Amigos del Telégrafo de España en Andalucía, Daniel González, convocaría una reunión de Delegados de la citada Comunidad.
Llegado el mediodía y trasladados al Ayuntamiento, fuimos recibidos por el señor Alcalde don Juan Antonio Zambrano González, en el Salón de Plenos; donde previamente y circundando al mismo figuraba una muestra gráfica de la evolución del Telégrafo; exposición que sería abierta para su acceso al público.
Abrió la sesión el señor Alcalde, agradeciendo la asistencia de los numerosos asistentes, que procedentes de diversos puntos de España concurrían al acto. Hizo un somero recorrido por la evolución del Telégrafo y su incidencia en el ámbito económico y social. Valoró la Asociación Amigos del Telégrafo de España por mantener vivo el recuerdo del extinguido Servicio y en honor de ello, la rotulación de un azulejo que diera nombre a una céntrica calle local.
Respondió el nuevo Presidente de la Asociación, don Vicente Rubio Carretón, quien en calidad de tal se presentó y saludó a los presentes, añadiendo su reconocimiento al Consistorio de la ciudad marchenera y a sus ciudadanos por tan señalado acto y atenciones recibidas. Tras unas palabras del Secretario de organización Manuel Bueno, se hizo entrega al señor Alcalde, por la Vicetesorera de la Asociación Ana María de la Fuente, de unos ejemplares de reciente edición sobre temática telegráfica. En el mismo acto, por el Presidente de la Asociación, le fue igualmente entregada al señor Alcalde, la insignia del Cuerpo de Telégrafos, como reconocimiento, por la Asociación, a su gestión.
A continuación todos los asistentes se desplazaron a la CALLE AMIGOS DEL TELEGRAFO, siendo descubierto el mosaico, obra de la Escuela de Arte local; entre los aplausos de los allí presentes.
Nuevo desplazamiento hasta el último edificio donde estuvieron situados los servicios de Telégrafos; descubriéndose una placa sobre la fachada que reconocía tal ubicación, por José Antonio Vela Moreno; quien fuera su último responsable.
Con esta intervención, quedaron finalizados los actos protocolarios.
Como término; el almuerzo de fraternidad, al que asistió el Alcalde, que junto al resto de comensales, llenaron el amplio local ante cuyas mesas se dio buena cuenta de las diversas especialidades y platos que se sucedieron y trasegaron a satisfacción.
Fue colofón, la entrega de los KDO a diversos compañeros que se relacionan y que, bien advertidos unos y sorprendidos otros, fueron desfilando para recibir el afecto de todos los asistentes.
El retorno a los puntos de origen fue otro momento para el entrañable abrazo y despedida de un encuentro con sabor andaluz.
Buen viaje a todos y especial dedicación a los nuevos KDOS:
- Cristóbal Gutiérrez Torres Delegación de Cádiz
- Juan Antonio Sánchez Zorrilla Delegación de Granada
- Rosario Martínez Rodríguez Delegación de Granada
- Francisco Martínez Román Delegación de Jaén
- Francisco Rodríguez Martínez Delegación Sevilla (Marchena)
- Waldo Galán Duque Delegación de Sevilla
- Juan Sebastián López Sánchez Delegación de Sevilla
- Santos Villalba Acuña Delegación de Sevilla
- José Sánchez Hevia Delegación de Sevilla
- Arcadio Zamora Lavado Delegación de Sevilla
- Amparo Gordillo Giradles Delegación de Sevilla
- María del Pilar Albarrán Olmo Delegación de Sevilla
- Dolores Acuña Areal Delegación de Sevilla
Así mismo, se hizo entrega de la Insignia de Telégrafos a don Francisco Lebrón Martín, responsable Técnico del Ayuntamiento de Marchena, en agradecimiento por su colaboración con la Asociación de Amigos del Telégrafo de España.
WM/JJ