Asociación de Amigos del Telégrafo de España
Cambiar navegación
  • Quienes Somos
    • Presentación de la Asociación
    • Asóciate
    • Historia de la Asociación
  • Telegrafistas y el Arte
  • Galería de Imágenes
  • Biblioteca
  • Foro

BUSCADOR DE CONTENIDOS

MENÚ PRINCIPAL

  • Inicio - Portada
  • Actividades Nacionales
    • Insignias y Homenajes
    • Clara Campoamor
    • Concursos / Certámenes
    • Navidades
    • Banda de Música
      • Conciertos
      • Programas
      • Reportajes de la banda
  • Revista de la Asociación
  • Actividades Regionales
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Baleares
    • Canarias
    • Cantabria
    • Castilla - La Mancha
    • Castilla - León
    • Cataluña
    • Extremadura
    • Galicia
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia
  • Telegrafía Óptica
    • Reseña Histórica
    • Otras Torres Ópticas
    • Protagonistas
    • Línea Madrid - Irún
  • Historias del Telégrafo
    • Sebastián Olivé (1)
    • Sebastián Olivé (2)
    • Sebastián Olivé (3)
  • Museo Postal / Telegráfico
    • Historia del Museo
    • Museos Telegráficos
    • Equipos y sus creadores
    • Coleccionistas
    • Cooperación con el museo
    • Restauración de equipos
    • Equipos
    • Ofertas
  • Palacio de Comunicaciones
    • Historia del Palacio
    • Nueva Etapa de Cibeles
  • Telegrafistas Ilustres
    • Biografías Históricas
    • Biografías Cercanas
  • Recuerdos del Pasado
    • Fotografías Antiguas
    • Anécdotas - Historias
    • Memorias
  • Bolsa de Trabajo

ACCESO REGISTRADOS

  • ¿Quieres formar parte de la Asociación?
  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?
Noticia del canal electrónico no encontrada

Almuerzo de telegrafistas jubilados de la Presidencia del Gobierno

Se ha celebrado recientemente, con un almuerzo, un encuentro de los telegrafistas jubilados de la Unidad de Comunicaciones de Presidencia del Gobierno, del que nos han remitido, para su publicación, esta fotografía.

Documental en RTVE: Clara Campoamor. Un voto para despertar.

Con ocasión del Día de la Mujer, 8 de marzo, RTVE Play emitió el pasado 5/03/2023, en su sección Imprescindibles, un documental sobre Clara Campoamor, telegrafista, periodista y defensora de los derechos de la mujer titulado Clara Campoamor. Un voto para despertar.

Por su interés, ofrecemos aquí un enlace para visulizar el documetal: RTVE CLARA CAMPOAMOR

ASAMBLEA GENERAL DE LA ASOCIACIÓN 2023 Y VIAJE A CIUDAD REAL

La próxima Asamblea General de la Asocación 2023 se celebrará en Ciudad Real el 24 de abril. Con este motivo la Junta Rectora organiza un viaje a Ciudad Real y lugares de interés del 21 al 26 de abril, centrado en en el tema cervantivo, cuyo programa se puede descargar en el siguiente enlace: PROGRAMA VIAJE CIUDAD REAL.

Nuestro vocal de Organización, Manuel Bueno, invita a todos los asociados y amigos del telégrafo a participar en este viaje con el siguiente mensaje:

Remito programa del viaje a Ciudad Real siguiendo con algunas informaciones Cervantinas, dado que parte del viaje estará reservado a conocer a Cervantes y su obra máxima El Quijote.
 
También se ha ampliado la fecha para hacer el ingreso del viaje hasta el 30 de Marzo para la reserva de plaza y desde el día 1 al 15 de abril para abonar el resto del viaje.
 
En esta ocasión, viajaremos acompañados de dos  amigos y además miembros de la Asociación Cervantina Amigos del Campo de Montie, Asociación Hermanada con la nuestra, por lo que tendremos en algunos lugares su inestimable  colaboración y ayuda. En concreto en la localidad de FUENLLANA, nos recibirá el Alcalde y podremos leer algunos capítulos del Quijote.
 
La salida, como siempre, será desde el Restaurante El Brillante.a las 08,30 horas en la Plaza Emperador Carlos V  de Madrid (frente a la estación de Atocha) del día 21 viernes y volveremos el día 26 sobre las 19,00 horas.
 

El telégrafo del cerro de Rivas. Artículo de Enrique Villalba en El Diario de Rivas

El Diario de Rivas, periódico digital del municipio  madrileño de Rivas Vaciamadrid, ha publicado el 6 de marzo de 2023 un interesante artículo sobre el topónimo mas conocido de esa localidad: el Cerrro del Telégrafo, cuyo nombre se debe a que en esa localización se hallaba una torre del telégrafo óptico, la número 3  de la línea Madrid Valencia, de la que actualmente solo quedan los cimientos.

Esta torre era  gemela de la torre de la misma línea de Arganda, que se reconstruyó en 2008 y que actualmente se puede visitar . El sistema de telégrafo óptico se abandonó con la llegada del telégrafo eléctrico en 1855. 

El artículo de Diario de Rivas se puede encontrar en el siguiente enlace: EL CERRO DEL TELÉGRAFO DE RIVAS

PRIMICIA. ÚLTIMO NÚMERO DE LA REVISTA DE LA ASOCIACIÓN. MARZO 2023

Ya tenemos disponible como primicia el último e interesante número de la revista de la Asociación, TELEGRAFISTAS.COM nº 42, correspondiente Marzo 2023, con noticias de la Asociación, artículos sobre temas telegráficos y generales.

La revista puede lerse en directo aquí. También puede descargarse en formtato pdf en el siguiente enlace: REVISTA DE LA ASOCIACIÓN N42

  1. Jornada “Los Telegrafistas y el Arte” y “Memorial Clara Campoamor” 2023
  2. Fotografías de la misa memorial por compañeros y familiares fallecidos en 2022
  3. Memorial Clara Campoamor y Jornada Los Telegrafistas y el Arte 2023
  4. Los amigos del telégrafo y la cultura. Novela de Francisco Criado: El óbolo de Caronte.

Página 1 de 105

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • ...
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

  • Desarrollo Web: JVS
  • Política de Privacidad