...también en la India...



En el pasado verano del 2013, después de 163 años de servicio, cerraron las últimas 75 oficinas telegráficas, de las más de 45.000 que existían hace unas décadas en la India. El cierre se efectuó con un último telegrama enviado desde la Oficina Central de Telégrafos de Nueva Delhi al vicepresidente de Congreso, Raúl Gandhi, quién lo recibió pocas horas después en su despacho oficial.

El bajo número de telegramas que se enviaban en los últimos años en la India, debido al uso de los teléfonos móviles y de Internet, y las pérdidas millonarias que originaba el servicio telegráfico a la Hacienda Pública, ha provocado el cierre de este servicio en este país superpoblado, en el que disponen de 867 millones de líneas móviles y más de 150 millones de internautas.

Sin embargo, en las zonas rurales de la India, el telégrafo era, todavía hoy, el único medio de comunicación para la gente sin recursos, que no tenía acceso a las nuevas tecnologías y muchos se lamentan del abandono que puede suponer esta medida. Aunque parece que el Gobierno ya contempla subvencionar los teléfonos móviles, que allí se producen muy baratos.