Asociación de Amigos del Telégrafo de España
Cambiar navegación
  • Quienes Somos
    • Presentación de la Asociación
    • Asóciate
    • Historia de la Asociación
  • Telegrafistas y el Arte
  • Galería de Imágenes
  • Biblioteca
  • Foro

BUSCADOR DE CONTENIDOS

MENÚ PRINCIPAL

  • Inicio - Portada
  • Actividades Nacionales
    • Insignias y Homenajes
    • Clara Campoamor
    • Concursos / Certámenes
    • Navidades
    • Banda de Música
      • Conciertos
      • Programas
      • Reportajes de la banda
  • Revista de la Asociación
  • Actividades Regionales
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Baleares
    • Canarias
    • Cantabria
    • Castilla - La Mancha
    • Castilla - León
    • Cataluña
    • Extremadura
    • Galicia
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia
  • Telegrafía Óptica
    • Reseña Histórica
    • Otras Torres Ópticas
    • Protagonistas
    • Línea Madrid - Irún
  • Historias del Telégrafo
    • Sebastián Olivé (1)
    • Sebastián Olivé (2)
    • Sebastián Olivé (3)
  • Museo Postal / Telegráfico
    • Historia del Museo
    • Museos Telegráficos
    • Equipos y sus creadores
    • Coleccionistas
    • Cooperación con el museo
    • Restauración de equipos
    • Equipos
    • Ofertas
  • Palacio de Comunicaciones
    • Historia del Palacio
    • Nueva Etapa de Cibeles
  • Telegrafistas Ilustres
    • Biografías Históricas
    • Biografías Cercanas
  • Recuerdos del Pasado
    • Fotografías Antiguas
    • Anécdotas - Historias
    • Memorias
  • Bolsa de Trabajo

ACCESO REGISTRADOS

  • ¿Quieres formar parte de la Asociación?
  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?
Noticia del canal electrónico no encontrada

PALACIO DE COMUNICACIONES - CIBELES

cibeles.bmp

En este apartado os queremos presentar la historia en imágenes del Palacio de Comunicaciones desde el inicio de su construcción hasta nuestros días, con fotografías ordenadas, lo más aproximadamente posible, por fechas, haciendo destacar tanto su aspecto exterior desde diferentes ángulos, en tomas diurnas y nocturnas, como su parte interior con sus arcos, puentes, pasillos, escaleras, etc.

También os ofrecemos detalles arquitectónicos de los que abundan en su fachada y que son poco conocidos, así como vistas de los alrededores tomadas desde sus terrazas.

Algunas de las fotografías no tienen demasiada calidad al estar tomadas de postales antiguas, pero todas juntas están a vuestra disposición para regalo de la vista y para que os las descarguéis, si ese es vuestro deseo,

Filtros

  • Desarrollo Web: JVS
  • Política de Privacidad