Nacido en Zaragoza en 1941.

Ingeniero (1965) y Doctor Ingeniero (1972) por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación, hoy integrada en la Universidad Politécnica de Madrid. Master of
Science por la Universidad de Harvard (1966) e investigador en ella (1969-70). En dicha Escuela, profesor desde 1966, catedrático desde 1975, subdirector de Investigación (1981-1984), director del Departamento de Señales, Sistemas y Radiocomunicaciones (1991-1993), director del Centro desde 1994 hasta 2002. Renovador de las enseñanzas del área de electromagnetismo aplicado (electricidad y magnetismo, microondas, antenas, propagación de ondas en el medio natural). Impulsor de la investigación en este campo y de la colaboración con el entorno industrial e institucional, en asociación desde 1971 con un grupo de profesores que hoy se denomina Grupo de Radiación, integrado en el Departamento de Señales.

Investigador de la historia de las telecomunicaciones en España. Colaborador (1984/1990) de la Comisión Asesora de Investigación Científica y Técnica (CAICYT) y después de su sucesora, la Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología (CICYT). En la primera, coordinador del área de Electrónica y en la segunda, secretario de los Programas Nacionales de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones e IRIS del Plan Nacional de Investigación. Primer director (1990/1991) del proyecto empresarial COTEC para la innovación tecnológica en España. Asesor de la Fondació Catalana per a la Recerca (2002-2003). Investigador vinculado al Centre de Recerca per a la Història de la Tècnica “Francesc Santponç i Roca” de la Universidad Politécnica de Cataluña desde el 2004 hasta el presente, dedica especial atención a la introducción del telégrafo y otras primeras aplicaciones de la electricidad en Barcelona.

Es autor de algunos libros y publicaciones sobre las telecomunicaciones y especialmente sobre el Telégrafo.