MUSEOS TELEGRÁFICOS DEL MUNDO

La Torre del Guette en San Martín del Tertre, en la región del Val d'Oise, en Francia, alberga el  Museo del Telégrafo de Chappe. El señor calude Chappe y sus hermanos inventaron un sistema de telégrafo óptico que llegó a experimentarse en Francia en 1.793 y que ha dado lugar a este curioso museo, que se puede disfrutar en un video en francés en el siguiente enlace:

MUSEO DEL TELÉGRAFO DE CHAPPE

De la información que se ofrece en internet sobre este sistema telegráfico entresacamos los siguientes textos explicativos:

Museo de las Comunicaciones de Berlín

En la imagen, el Museo de las Comunicaciones de Berlín

La Fundación del Museo de Correos y Telecomunicaciones se creó en 1995 como parte de la reforma postal alemana. Las raíces históricas de la fundación y sus instituciones se remontan al siglo XIX y la fundación del Reichspostmuseum en Berlín. Más tarde, se agregaron más museos de correos y telecomunicaciones. Hoy en día, la Fundación del Museo mantiene el Museo de Comunicación de Berlín, el Museo de Comunicaciones de Frankfurt y el Museo de Comunicaciones de Nuremberg, así como las colecciones y el Archivo Filatélico en Bonn.

El propósito del Museo Fundación de Correos y Telecomunicaciones es la recopilación, preservación, desarrollo y comunicación de todo el desarrollo de las telecomunicaciones en los campos de correos y telecomunicaciones.

La colección de máquinas telegráficas es una de las mejores y más extensas de Europa. La Fundación del Museo posee casi todos los objetos conservados en la historia de la telegrafía óptica, numerosos telégrafos de punteros tempranos y los telégrafos Morse más antiguos de Europa.

Varios telégrafos de cable submarino muestran los inicios de las redes globales. Desde un momento posterior, hay telégrafos de imágenes y teletipo, que documentan principalmente la historia de las agencias de imágenes y agencias de noticias.

En los siguientes enlaces se pueden visualizar los aparatos y equipos telegráficos conservados en los Mmuseos de la Fundación.

Aparatos morse

Aparatos Hughes y primeros teletipos

Continuamos con nuestra serie de Museos de Telegráficos del Mundo, presentando el Museo de la Telecomunicaciones de China..

El Museo de las Telecomunicaciones de China es una ventana de la historia del desarrollo de China Communications, una agencia nacional dedicada a recopilar, mantener e investigar la historia de las telecomunicaciones y es una base cultural para difundir el conocimiento de la ciencia y la tecnología de las telecomunicaciones. Se ubica en la zona de desarrollo de alta tecnología de Zhongguancun, en el distrito Haidian de Beijing, donde se reúnen muchas instituciones de ciencia y cultura en la capital.

 El museo cuenta con una sección con imágenes de antiguos apartos telegráficos, a la que se puede acceder en el siguiente enlace: CHINA TELECOM MUSEUM

En julio de 2018 abrió sus puertas en Perak, Malasia, el primer museo del telégrafo en el sudeste asiático, inaugurado por el Sultán de Perak, Sultán Nazrin Muizzuddin Shah.

Los visitantes de este musueo pueden ver allí aparatos transmisores y receptores, así como otros aparatos relacionados con el sistema de comunicaciones del telégrafo en aquella región del mundo, apreciando la historia del telégrafo y los beneficios que aportó a la nación malasia hasta su cancelación en 2012.

Imágenes de las colecciones expuestas en el museo pueden visitarse en el siguiente enlace: MUSEO DEL TELÉGRAFO DE MALASIA

 

Continuamos con nuestra serie de Museos de Telegráficos del Mundo, presentando el Connections Museum de Seattle.

El Telecommunications Historic Group es una organización sin ánimo le lucro que mantiene y opera uno de los mayores archivos privados de telecomunicaciones de los Estados Unidos de América, opera dos museos dedicados a las telecomunicaciones, en Seattle y Denver, y lleva a cabo programas educacionales sobre la historia de la telecomunicaciones.

El Connections Museum de Seattle cuenta con una sección dedicada al Telegrafo y al Teletipo a la que se puede acceder en el siguiente enlace:

http://www.museumofcommunications.org/switching/toll-office/