Asociación de Amigos del Telégrafo de España
Cambiar navegación
  • Quienes Somos
    • Presentación de la Asociación
    • Asóciate
    • Historia de la Asociación
  • Telegrafistas y el Arte
  • Galería de Imágenes
  • Biblioteca
  • Foro
feed-image Suscríbete

BUSCADOR DE CONTENIDOS

MENÚ PRINCIPAL

  • Inicio - Portada
  • Actividades Nacionales
    • Insignias y Homenajes
    • Clara Campoamor
    • Concursos / Certámenes
    • Navidades
    • Banda de Música
      • Conciertos
      • Programas
      • Reportajes de la banda
  • Revista de la Asociación
  • Actividades Regionales
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Baleares
    • Canarias
    • Cantabria
    • Castilla - La Mancha
    • Castilla - León
    • Cataluña
    • Extremadura
    • Galicia
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia
  • Telegrafía Óptica
    • Reseña Histórica
    • Otras Torres Ópticas
    • Protagonistas
    • Línea Madrid - Irún
  • Historias del Telégrafo
    • Sebastián Olivé (1)
    • Sebastián Olivé (2)
    • Sebastián Olivé (3)
  • Museo Postal / Telegráfico
    • Historia del Museo
    • Museos Telegráficos
    • Equipos y sus creadores
    • Coleccionistas
    • Cooperación con el museo
    • Restauración de equipos
    • Equipos
    • Ofertas
  • Palacio de Comunicaciones
    • Historia del Palacio
    • Nueva Etapa de Cibeles
  • Telegrafistas Ilustres
    • Biografías Históricas
    • Biografías Cercanas
  • Recuerdos del Pasado
    • Fotografías Antiguas
    • Anécdotas - Historias
    • Memorias
  • Bolsa de Trabajo

ACCESO REGISTRADOS

  • ¿Quieres formar parte de la Asociación?
  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?
Noticia del canal electrónico no encontrada

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

  • EXPOSICIÓN SOBRE CLARA CAMPOAMOR EN LA BIBLIOTECA NACIONAL
  • PRIMICIA. ÚLTIMO NÚMERO DE LA REVISTA DE LA ASOCIACIÓN. JULIO 2022
  • LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL TELÉGRAFO VISITA CUENCA CON MOTIVO DE SU XVII ASAMBLEA (29 de mayo- 3 de junio)
  • Onda Cero entrevista a nuestro delgado en Cuenca
  • Entrevista a nuestro Delegado de la Asociación en Cuenca, Jesús López Requena en la Cadena SER. Torre de telegrafía óptica de Cuenca
  • CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LAS TELECOMUNICACIONES Y DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

ARTÍCULOS MÁS LEIDOS

  • 33.- TELEGRAFISTAS ILUSTRES: Emilio Novoa González
  • 32.- TELEGRAFISTAS ILUSTRES.- Emilio Novoa de la Vega
  • LA TELEGRAFIA ELECTRICA EN ESPAÑA. Por Mª Victoria Crespo
  • 36.- SAMUEL MORSE. BREVE BIOGRAFÍA
  • HISTORIA DEL PALACIO DE COMUNICACIONES - CIBELES
  • EL BAILE - IRENE NÉMIROVSKI

Cantabria, sede de la Asamblea General 2016 y otros temas

Carta del Secretario de Organización, Manuel Bueno. 16 Octubre 2015

 

Kdos amigos:
Nuestra Delegación de Cantabria y en su nombre Valentín Used, nos remite este trabajo para darnos a conocer con música alegre nuestra próxima visita a Cantabria, donde celebraremos la XII Asamblea General.

Presentación power point Cantabria y la AATE

Leer más...

CONFERENCIA DE Dª VICTORIA CRESPO EN EL AULA CULTURAL DE FOMENTO

El próximo jueves 15 de octubre 2015, Dª VICTORIA CRESPO, Directora Museo Postal, y Telegráfico y miembro de la Asociación de Amigos del Telégrafo de España, pronunciará una conferencia en el Aula Cultural de Fomento, del Ministerio de Fomento, Madrid, sobre “LA MUJER EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA”.

LOTERÍA DE NAVIDAD 2015 DE LA ASOCIACIÓN

Ya están disponibles las participaciones de la Lotería de Navidad 2015 de la Asociación de Amigos del Telégrafo de España en el número 76859.

Cada participación es de 6 euros, de los que se juegan 5 en el número de la lotería, con un euro de donativo para la Asociación. Podéis dirigiros a vuestros Delegados regionales o miembros de la Junta Rectora para conseguir estas participaciones.

¡Buena suerte!

EXPOSICIÓN SOBRE LA TORRE DE TELEGRAFÍA ÓPTICA DE TARIEGO DE CERRATO

Tariego de Cerrato cuenta desde el mes de Septiembre con una interesante exposición sobre su torre de telegrafía óptica. Esta inciativa se debe a dos entusiastas de la historia de su localidad y de la telegrafía óptica, cuya torre figura en el escudo de Tariego, Mar Calzada Bueno, Licenciada en Historia del Arte y Ángel Simón González, Ingeniero Técinico en Explotaciones Agropecuarias.

La Exposición se encuentra en el Bar El Cazador, Calle Arrabal 1, de Tariego y cuenta con información sobre el desarrollo de la telegrafía óptica en España, detalladas descripciones de sus torres y en particular de la torre nº 21 de la línea Madrid-Irún, así como una magnifica maqueta de la torre de telegrafía óptica de Tariego, construida en la localidad.

Esta iniciativa persigue el objetivo de conseguir la restauración de la torre de Tariego, un simbolo importante de este enclave palentino.

Animamos a los amigos del Telégrafo a visitar esta preciosa exposición.

Podeis consultar la documentación de la Exposición en ficheros pdf pinchando AQUI.

  1. Actividades de la Delegación de Madrid. Curso 2015-2016
  2. CELEBRACIÓN DEL PATRONO SANTIAGO APOSTOL de los ASOCIADOS Y TELEGRAFISTAS DE LEÓN
  3. Santiago 2015. Crónica de nuestro Delegado en Málaga, José Manuel Jiménez Gallardo
  4. Tariego de Cerrato inmatricula la Torre del Telégrafo para protegerla
  5. LA XII ASAMBLEA GENERAL SE CELEBRARÁ EN SANTANDER
  6. Reminiscencia telegráfica
  7. Entrevista a Carlos Sánchez Ruíz, Delegado de Cádiz, en Onda Luz Televisión

Página 118 de 126

  • 113
  • 114
  • ...
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • ...
  • 121
  • 122

  • Desarrollo Web: JVS
  • Política de Privacidad